EL PODER DE LA VULNERABILIDAD

Estos últimos días después de hacer el Live con @mindfuleating, me he sentido muy agradecida por la respuesta tan positiva y el apoyo que he recibido.  Reflexionando sobre cada conversación, el tema que más resaltó ha sido la VULNERABILIDAD.

Los días antes de hacer el live estuve pensando mucho sobre el “Vulnerability Hangover” que podía tener una vez contara mi historia. Este termino, acuñado por Brené Brown, explica el sentimiento de arrepentimiento, pánico y vergüenza que aparece después de que nos mostramos vulnerables al mundo. Durante este proceso puedo decir que he vivido este sentimiento un par de veces y aunque da mucho miedo, el resultado siempre ha excedido mis expectativas para mejor.

Que lindo se sintió poder expresarme y sentir el apoyo de tantas personas. Aunque tenia mucho miedo, porque estoy consciente de la cantidad de estigma que hay detrás de hablar de los problemas de salud mental, ¿siempre mantengo presente que tengo un propósito más grande y que si tengo la oportunidad de ayudar a otros con tan solo con compartir mi historia…porqué no?

Algo que habla Brené Brown (que si no la han visto háganse el favor de buscar su TedTalk de Vulnerability en Youtube) es que el ser vulnerables NO es sinónimo de ser débiles o algo por lo que debamos sentirnos avergonzados, si no más bien un sinónimo de VALENTIA. Al ser vulnerables estamos poniéndonos en la cancha y estamos mostrándonos auténticamente al mundo y aunque es aterrorizante, puede llegar a tener un efecto domino que llegue a personas que necesitaban escucharte. 

Tomar un riesgo emocional siempre va a venir acompañado del miedo al rechazo, a ser juzgados, al “Qué pensarán de mi?”, “Pensarán que soy menos?”, “Será que ahora me van a ver diferente? “, y por esto entiendo que muchas personas aun se sientan paralizadas. 

Pero si algo me queda de esta experiencia es que no hay nada tan poderoso como una conversación vulnerable que nos recuerde que todos somos humanos. Nos hace sentir que estamos acompañados, los problemas se sienten menos pesados y nos trae una vida con mucho más significado. Y aunque se que puede ser TAN difícil ponerse en la cancha y mostrarte al mundo como eres, es un sentimiento TAN liberador y sanador tener conversaciones más vulnerables con nuestros amigos y familia que solo nos vuelve más unidos y compasivos unos a los otros. 

Cuando tengan miedo de mostrarse como son, siempre recuerden que al ser vulnerables abrimos las puertas a conexiones más reales y honestas y construimos espacios donde sentirnos apoyados. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *